Activistas denuncian ataques con drones en barcos en Gaza

Los activistas de la Flotilla Global Sumud, que busca romper el bloqueo de Israel en Gaza, denunciaron que varios de sus barcos fueron atacados por drones mientras navegaban hacia el sur de Grecia. El incidente tuvo lugar durante la noche, y los activistas informaron sobre “al menos 13 explosiones” escuchadas alrededor de las embarcaciones.

En las redes sociales, publicaron un breve video que mostraba lo que parecía ser una explosión cerca de una de las embarcaciones. Sin embargo, la guardia costera griega no recibió ninguna solicitud de ayuda, y las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) no respondieron de inmediato a las preguntas sobre el ataque. Por si fuera poco, alguien lanzó “objetos no identificados” hacia al menos 14 barcos de la flotilla.

Denuncias de los activistas

La respuesta llegó desde Italia, que condenó el ataque y dispuso que una fragata de su marina estuviese disponible para posibles operaciones de rescate. El ministro de Defensa italiano, Guido Crosetto, afirmó que la fragata Fasan, que navegaba al norte de Creta, se dirigía hacia el área para prestar ayuda.

Crosetto también expresó que “en una democracia, las manifestaciones y formas de protesta deben ser protegidas” siempre que se realicen respetando el derecho internacional y sin violencia. Por su parte, la vocera de la Comisión Europea, Eva Hrncirova, enfatizó que “la libertad de navegación debe respetarse”, denunciando que el uso de la fuerza contra la flotilla no es aceptable.

Greta Thunberg y su apoyo

Una de las voces más destacadas en la flotilla fue la activista sueca Greta Thunberg, que estaba a bordo de uno de los barcos. Thunberg calificó los ataques de “tácticas de intimidación” e instó a los seguidores del movimiento a enfocarse en la situación en Gaza, dejando de lado el ataque a los activistas en el mar Mediterráneo. “Conocíamos los riesgos y eso no nos va a detener”, dijo en una transmisión en vivo.

Otro activista italiano, Simone Zambrin, comentó que los drones llevaban días “volando sobre nuestras cabezas” y que el miércoles lanzaron dispositivos que dañaron tanto las velas de los barcos como la audición de algunos tripulantes. Zambrin afirmó que ya esperaban este tipo de ataque, señalando que forma parte de la retórica que Israel utiliza contra misiones como la suya, buscando infundir miedo.

La flotilla, compuesta por unas 50 embarcaciones y participantes de numerosos países, transporta una carga simbólica de ayuda humanitaria, incluyendo alimentos y medicinas para los palestinos en Gaza.

Desde su lado, el Ministerio israelí de Exteriores acusó a los organizadores de estar vinculados con Hamás, una afirmación que los activistas niegan. Además, propusieron que descargaran la ayuda en el puerto israelí de Ashkelon para su posterior envío a Gaza. En respuesta, el ministerio advirtió que “Israel no permitirá que las embarcaciones entren en una zona de combate activa” y que “no permitirá la violación de un bloqueo naval legal”.

Botão Voltar ao topo